top of page

Diplomado en Ginecología y Obstericia 

Ginecología y Obstetricia: Abordaje Clínico, Quirúrgico y Preventivo

Diplomado con certificación universitaria oficial 

Trescientas (300) horas académicas

Diplomado diseñado para profesionales de la salud que buscan fortalecer sus competencias en el manejo integral de la salud ginecológica y obstétrica de la mujer, desde una perspectiva actualizada, práctica y resolutiva.

A lo largo del programa, los participantes aprenderán a abordar con criterio clínico las principales patologías ginecológicas y obstétricas, desde la prevención y el diagnóstico oportuno hasta el tratamiento médico y quirúrgico. El enfoque está centrado en el cuidado integral de la mujer durante todas las etapas de su vida reproductiva, incluyendo la atención del embarazo, parto, puerperio y patologías ginecológicas benignas y complejas.

El diplomado incluye módulos de salud sexual y reproductiva, emergencias obstétricas, planificación familiar, cirugía ginecológica básica, complicaciones del embarazo y patologías frecuentes, además de casos clínicos, discusión de guías actualizadas y entrenamiento en toma de decisiones clínicas.

UNIDADES Y CONTENIDOS

UNIDAD I: BASES CLÍNICAS DEL EMBARAZO NORMAL

  1. Fisiología del Embarazo y Cambios Maternos Sistémicos

  2. Control Prenatal: Evaluación Inicial, Tamizajes y Seguimiento por Trimestres

  3. Evaluación del Crecimiento y Bienestar Fetal: Ecografía y Pruebas Complementarias

  4. Nutrición, Suplementación y Promoción de la Salud Materna-Fetal

UNIDAD II: PATOLOGÍAS FRECUENTES DEL EMBARAZO

  1. Diabetes Gestacional: Diagnóstico, Manejo e Indicaciones de Insulina

  2. Preeclampsia, Eclampsia y Síndrome HELLP: Abordaje Clínico y Resolutivo

  3. Infecciones en el Embarazo: TORCH, ITUs, VIH, sífilis y COVID-19

  4. Anemia y Trastornos Hematológicos en la Gestante

UNIDAD III: URGENCIAS OBSTÉTRICAS

  1. Hemorragia del Primer Trimestre: Aborto, Embarazo Ectópico, Mola

  2. Hemorragia del Tercer Trimestre: Placenta Previa, DPPNI y Rotura Uterina

  3. Amenaza de Parto Prematuro, RPM y Manejo del Feto Pretérmino

  4. Emergencias Hipertensivas y Crisis Convulsiva en el Embarazo

UNIDAD IV: PARTO, PUERPERIO Y CIRUGÍA OBSTÉTRICA

  1. Trabajo de Parto y Conducta Expectante vs Activa del Alumbramiento

  2. Manejo del Parto Instrumentado: Indicaciones y Técnica (Fórceps, Vacuo)

  3. Cesárea: Indicaciones, Técnica Quirúrgica y Prevención de Complicaciones

  4. Atención del Puerperio Inmediato y Complicaciones Postparto

UNIDAD V: MEDICINA FETAL Y ALTO RIESGO OBSTÉTRICO

  1. Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) y Macrosomía

  2. Malformaciones Fetales y Detección Prenatal Temprana

  3. Gestación Múltiple y Embarazo en la Adolescente

  4. Enfermedad Trofoblástica Gestacional y Seguimiento

UNIDAD VI: SALUD PÚBLICA, ÉTICA Y GESTIÓN EN OBSTETRICIA

  1. Mortalidad Materna y Perinatal: Vigilancia Epidemiológica y Factores de Riesgo

  2. Planificación Familiar y Anticoncepción Postevento Obstétrico

  3. Violencia Obstétrica y Derechos Sexuales y Reproductivos

  4. Bioética y Toma de Decisiones en Obstetricia Crítica

UNIDAD VII: SEMINARIOS, SIMULACIÓN Y CASOS CLÍNICOS

  1. Interpretación de Monitoreo Fetal Electrónico (CTG/Non-Stress Test)

  2. Simulación de Código Rojo Obstétrico y Reanimación Neonatal Básica

  3. Casos Clínicos Integrados de Embarazo de Alto Riesgo

  4. Presentación Final de Casos y Evaluación Global

Al concluir satisfactoriamente el diplomado, el participante obtendrá un certificado con aval académico universitario oficial, en el que se detallará la carga horaria cumplida y nota de examen, así como el tema del programa formativo correspondiente.

IMG_4184.jpg

© 2025 Creado por Biomedicaline

La editorial no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio por los autores.

  • Facebook
  • Whatsapp
bottom of page